Un sistema de control de accesos para empresas es un mecanismo que, sobre la base de una autenticación, posibilita el acceso a datos o a recursos. Hoy en día puedes encontrar estos sistemas en muchos sitios. No se trata solo de un acceso físico a un espacio, también podríamos tener un sistema de control de accesos para acceder a la intranet de la organización, por ejemplo.
Sin embargo, donde se aplica en mayor medida este concepto es en el acceso físico a una empresa u organización, o bien para el acceso a un área concreta.
Principales sistemas de control de accesos para empresas
No cabe duda de que un sistema de este tipo ofrece muchas ventajas porque proporciona seguridad y garantías para evitar accesos indeseados a las instalaciones de una organización.
Sin embargo, existen diferentes tecnologías que se pueden instalar y que tienen características diferentes. Te contamos, a continuación, las más habituales.
Por funcionalidad
Sistemas autónomos
Este tipo de sistemas permiten controlar una única entrada. Se usan principalmente cuando solo es necesario controlar el acceso a una única puerta y posibilitan que, con un solo lector, se pueda permitir el acceso a los usuarios que se considere necesarios.
Sistemas centralizados (acceso en red)
En este caso, se trata de sistemas que, a través de un software de control de acceso, permiten controlar al mismo tiempo diferentes puertas de manera centralizada. Estos sistemas ofrecen un alto nivel de seguridad. Además, pueden englobar otro tipo de soluciones como control horario, gestión de visitas etc. Con este sistema los lectores se encuentran conectados de manera centralizada y forman un sistema muy apropiado para zonas donde hay varios usuarios que necesitan acceder a entornos diversos.
Por método de autenticación
Sistemas biométricos
Los sistemas biométricos de acceso se han desarrollado en gran medida en los últimos años. Generalmente son sistemas de acceso que usan elementos como la huella dactilar, la lectura del iris o bien el reconocimiento facial. Con los dos últimos sistemas lo que se busca es minimizar el contacto con el lector.
Estos sistemas proporcionan más seguridad y garantizan la identidad de la persona que accede.
Sistemas de proximidad
Los sistemas de control de accesos por proximidad funcionan mediante el uso de tarjetas de proximidad, llaveros u otros dispositivos que se activan mediante la proximidad entre el objeto y la puerta. Son sistemas también muy usados y son habituales en fábricas o entornos donde no es posible el uso de otro tipo de sistemas tipo biométricos.
Sistemas combinados
Existe también la posibilidad de que, en caso de que se requiera un nivel de seguridad más elevado, se realice una combinación de varios sistemas. Es posible que, para acceder a la oficina, sea necesario un sistema biométrico combinado con un sistema de proximidad. Estas combinaciones suelen usarse, precisamente, para sistemas de seguridad muy complejos o donde se requiere más seguridad.
Estos son algunos de los sistemas que puedes instalar y que te asegurarán disponer de mayor seguridad en tu empresa. Son sistemas pensados para desmotivar a posibles intrusos que quieran acceder a tu propiedad.
No obstante, es importante que se haga un buen uso de estos sistemas de control de accesos, ya que las empresas deben formar adecuadamente a los usuarios sobre cómo deben usar estos sistemas de seguridad y crear unos protocolos de acceso que puedan ser siempre los mismos.
Si quieres instalar alguno de estos sistemas para tu empresa, contacta con nosotros y te asesoraremos sobre el mejor sistema de control de accesos en función de tus necesidades.