Grado alto de protección frente al polvo y líquidos ajustado a la normativa IP67
Cámaras Analógicas Domo Fijas
¿Qué son las Cámaras Analógicas Fijas?
Una cámara de seguridad analógica es un sistema de videovigilancia que ayuda a prevenir de posibles delitos, robos u otros hechos delictivos a cualquier empresa, entidad u organización.
Los sistemas de vigilancia mediante cámaras de seguridad analógicas son una de las soluciones más económicas del mercado. Y, su nueva tecnología Analog High Definition conocida como AHD y UAHD permite incrementar la resolución de las cámaras convirtiéndose así en una de sus ventajas más competitivas.
Por tanto, este tipo de cámaras analógicas fijas se presentan como una solución perfecta para muchas empresas como restaurantes, hoteles, bancos, etc., al garantizar una alta definición, además, de una reducción del coste de instalación y mano de obra.
Características de las Cámaras Analógicas Fijas
Las cámaras analógicas fijas de seguridad se caracterizan por una serie de aspectos. Algunos de ellos son los descritos a continuación:
Resolución de la imagen: la resolución de la cámara analógica se mide de acuerdo a la cantidad de líneas horizontales y verticales, gracias a las cuales consigue conformarse la reproducción de la imagen. La resolución de las imágenes se mide en píxeles.
Transmisión de vídeo: en las cámaras analógicas, el sistema de transferencia de la señal de vídeo puede necesitar el uso de baluns, o dispositivos conductores, para alcanzar o emitir las imágenes de vídeo.
Conexión: estas cámaras analógicas requieren estar relacionadas a un cableado. Operan con un cable coaxial.
Red: una de sus principales ventajas de las cámaras analógicas es su capacidad para rehusar los riesgos e inestabilidad de red. Se considera que su ancho de banda prácticamente no tiene limitaciones.
Instalación: las cámaras de vigilancia analógicas requieren de un cable coaxial para la transferencia de datos. A través del cable coaxial, se permite una definición alta de vídeo y ayuda a soportar de manera fiable la transmisión HD en largas distancias.
Especificaciones de las Cámaras Analógicas Fijas
Las cámaras de vigilancia o seguridad analógicas fijas se definen también por una serie de especificaciones. A continuación, se detallan algunas de ellas:
Opción de instalación de las cámaras analógicas en interior y exterior según las necesidades del usuario.
Óptica motorizada y ángulo de visión, para garantizar una mayor cobertura en extensión de la zona.
Balance de blanco automáticos y manual, así como una compensación de contraluces tanto en interior como en exterior.
Reducción de ruido, que ayuda a mejorar la calidad del audio.
Tecnología sensible ante la humedad o temperaturas extremas (frío, calor).
Grado de protección IP67 (polvo, lluvia).
Diseño con carcasa de aluminio, que permite una mayor protección del objetivo contra posibles actos vandálicos.
Hay que tener presente, que no todas las cámaras de seguridad analógicas fijas tienen las mismas características o especificaciones ya que pueden variar en función del modelo de cámara que se decida instalar. Esto dependerá, del proyecto de videovigilancia desarrollado.
Por ello, es importante analizar las necesidades específicas de cada empresa y valorar las diferentes opciones de cámaras de seguridad que existen en el mercado con el fin de garantizar la calidad del proyecto de seguridad que se pretenda implantar.
Instalación de las cámaras analógicas fijas de videovigilancia
Decidido el proyecto de videovigilancia y los modelos de cámaras analógicas que se quieren instalar, hay que determinar dónde hay que colocarlas. En este sentido, lo primero que hay tener en cuenta son los siguientes aspectos:
Lugares sensibles: comercios con mucho tránsito, cajas registradoras, etc.
Accesos sensibles: acceso a garajes, entrada a urbanizaciones, edificios, hoteles, restaurantes, etc.
El uso de cámaras de vidiovigilancia conlleva de forma directa el tratamiento de datos e imágenes personales por lo que es importante preservar su confidencialidad adaptándose a la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.
Tecnitrán pone a su disposición a profesionales del área de videovigilancia para que puedan ayudarle a desarrollar el proyecto de seguridad que mejor se adapte a sus necesidades. ¿Tiene alguna duda? Pídanos información sin ningún tipo de compromiso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Ajustes”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
En tecnitran.es usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario mientras navega por la página web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico de la página web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookie
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
Utilizada para la aceptación o rechazo de cookies "necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Utilizada para la aceptación o rechazo de cookies "no necesarias" para el funcionamiento de la página web
viewed_cookie_policy
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Google Analytics ayuda a los propietarios de sitios web y de aplicaciones a entender cómo interactúan los visitantes con sus propiedades. Esta herramienta puede utilizar un conjunto de cookies para recoger información y ofrecer estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de las mismas. La principal cookie que utiliza Google Analytics es «_ga».
Cookie
Descripción
_ga
Cookie de Google Analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir a los usuarios. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen
_gcl_au
Se utiliza a través de Google Analytics para comprender la interacción del usuario con el sitio y la publicidad.
_gid
Cookie de google analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir a los usuarios. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Descripción
bcookie
Esta cookie está configurada por LinkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lang
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
lidc
Cookie de identificación del navegador establecida por los botones de compartir de LinkedIn
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar anuncios y campañas de marketing relevantes. Se utilizan para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Cookie
Descripción
_dc_gtm_{hash}
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
AnalyticsSyncHistory
Se utiliza para almacenar información sobre la hora en que se realizó una sincronización con la cookie lms_analytics para los usuarios de los países designados.
bscookie
Cookie de identificación del navegador establecida por los botones de compartir de LinkedIn
UserMatchHistory
Linkedin: se utiliza para realizar un seguimiento de los visitantes en varios sitios web, con el fin de presentar anuncios relevantes según las preferencias del visitante.