Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales
Siéntete seguro con nosotros.
Siéntete seguro con nosotros.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD) es la normativa actualmente aplicable en materia de protección de datos personales y de transferibilidad digital.
Con respecto a la LOPDGDD, el artículo 1 establece que la Ley Orgánica tiene por objeto adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y completar sus disposiciones, garantizando el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales amparado por el artículo 18.4 de la Constitución. Del mismo modo, regula las obligaciones del individuo en todo proceso de transferencia de datos para garantizar la seguridad del intercambio.
La LOPDGDD pone a disposición de los ciudadanos un conjunto de derechos que les va a permitir controlar por si mismos el uso que se hace de sus datos personales y el destino de los mismos. Las empresas tienen la obligación de garantizar la seguridad de los datos.
Se trata de un derecho fundamental que busca proteger la intimidad y privacidad, permitiéndoles adoptar una serie de medidas cuando detecten que dichos datos están siendo sometidos a un tratamiento que les perjudica o no se adapta a lo dispuesto en la LOPDGDD.
Los DERECHOS de las personas se encuentran regulados en el Título III de la LOPDGDD:
Los derechos de las personas están regulados en el Título III de la LOPDGDD del BOE (pp:18-20), quedando recogidos en sus Capítulos I y II información relacionada directamente con la transparencia de información y el ejercicio de los derechos respectivamente.
Derecho de Acceso
El ciudadano tiene derecho a obtener información sobre el tratamiento de sus datos personales y, pudiendo solo ejercerlo el propio interesado.
Derecho de Rectificación
El ciudadano tiene el derecho a solicitar la rectificación de datos, debiendo indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse. Deberá acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
Derecho de Supresión
El ciudadano tiene el derecho a la supresión de los datos personales (anteriormente denominado derecho de cancelación) y el conocido como «derecho al olvido». El responsable podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
Derecho a la Limitación del Tratamiento
El ciudadano tiene el derecho a que la causa del tratamiento de los datos personales esté limitada, debiendo constar claramente en los sistemas de información del responsable.
Derecho a la Portabilidad
Derecho del interesado, la persona física cuyos datos personales son objeto de tratamiento, a recibir del responsable del tratamiento o a que se transmitan a otro responsable del tratamiento los datos personales que haya proporcionado al responsable con su consentimiento.
Derecho de Oposición
El ciudadano tiene el derecho que permite al interesado oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento sin su consentimiento.
La LOPDGDD permite la creación de ficheros que contengan datos de carácter personal siempre y cuando resulte necesario para el logro de la actividad u objeto legítimo de la persona o entidad que vaya a crear el fichero (responsable del tratamiento del fichero) y siempre que se respeten las garantías que la propia Ley establece para proteger la intimidad y derechos fundamentales de las personas físicas.
El responsable de un fichero asume la obligación de tratar los datos aplicando las garantías previstas en la LOPDGDD. Es decir, “persona física o jurídica, pública o privada, que sólo o conjuntamente con otros decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de los datos (clientes, proveedores, empleados, etc.), aunque no lo realizase materialmente”.
Las OBLIGACIONES generales del responsable y encargado del tratamiento de las personas se encuentran regulados en el Título V de la LOPDGDD:
Las obligaciones del tratamiento de los datos están reguladas en el Título V de la LOPDGDD del BOE (pp:25-30), quedando recogidos en sus Capítulos I, II, III y IV información relacionada directamente con las medidas de responsabilidad activa, el encargado del tratamiento, el delegado de protección de datos y el código de conducta y certificación respectivamente.
Notificar e inscribir los ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Recoger y tratar los datos de carácter personal aplicando los principios de la protección de datos.
Garantizar la seguridad de los datos.
Facilitar a las personas el ejercicio de sus derechos.
Los responsables y encargados del tratamiento o, en su caso, sus representantes deberán mantener el registro de actividades de tratamiento.
Colaborar con la AEPD en el ejercicio de sus funciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y con finalidades analíticas y publicitarias. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Ajustes”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Cookie | Descripción |
---|---|
_GRECAPTCHA | Google Recaptcha service sets this cookie to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Advertisement" category. |
cookielawinfo-checkbox-analytics | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie records the user consent for the cookies in the "Analytics" category. |
cookielawinfo-checkbox-functional | The GDPR Cookie Consent plugin sets the cookie to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Utilizada para la aceptación o rechazo de cookies "necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | Utilizada para la aceptación o rechazo de cookies "no necesarias" para el funcionamiento de la página web |
CookieLawInfoConsent | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Descripción |
---|---|
_ga | Cookie de Google Analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir a los usuarios. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen |
_ga_* | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
_gcl_au | Se utiliza a través de Google Analytics para comprender la interacción del usuario con el sitio y la publicidad. |
_gid | Cookie de google analytics que utiliza un identificador anónimo para distinguir a los usuarios. Esta cookie realiza análisis sobre las interacciones de los usuarios, con el fin de optimizar los servicios que ofrecen |
CONSENT | YouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data. |
ln_or | Linkedin sets this cookie to registers statistical data on users' behaviour on the website for internal analytics. |
Cookie | Descripción |
---|---|
_dc_gtm_UA-* | Google Analytics sets this cookie to load the Google Analytics script tag. |
bcookie | Esta cookie está configurada por LinkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página. |
lang | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |
li_gc | Linkedin set this cookie for storing visitor's consent regarding using cookies for non-essential purposes. |
lidc | Cookie de identificación del navegador establecida por los botones de compartir de LinkedIn |
Cookie | Descripción |
---|---|
_dc_gtm_{hash} | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_. |
AnalyticsSyncHistory | Se utiliza para almacenar información sobre la hora en que se realizó una sincronización con la cookie lms_analytics para los usuarios de los países designados. |
bscookie | Cookie de identificación del navegador establecida por los botones de compartir de LinkedIn |
IDE | Google DoubleClick IDE cookies store information about how the user uses the website to present them with relevant ads according to the user profile. |
li_sugr | LinkedIn sets this cookie to collect user behaviour data to optimise the website and make advertisements on the website more relevant. |
test_cookie | doubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies. |
UserMatchHistory | Linkedin: se utiliza para realizar un seguimiento de los visitantes en varios sitios web, con el fin de presentar anuncios relevantes según las preferencias del visitante. |
VISITOR_INFO1_LIVE | YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt-remote-device-id | YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos. |
yt.innertube::nextId | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |