Telcomdis forma parte de la división de consumo del grupo Telcom y se dedica a la distribución de tecnología de consumo en los sectores de tecnología, salud y estilo de vida.
¿Puedes hablarnos un poco sobre tu trayectoria profesional y de cómo surge Telcomdis?
Telcomdis Tecnología se fundó en 2013 como una evolución natural de la experiencia y el recorrido de la división de consumo de Telcom, nuestra empresa hermana, con más de cinco décadas de trayectoria en la distribución de radios profesionales y soluciones de comunicación en España y Portugal.
En otras palabras, somos un spin-off de la división de consumo de Telcom, que se creó para vender walkie walkies de frecuencia de uso libre para consumidores finales a través de los principales retailers y revendedores de Iberia.
En marzo de 2016 asumí la dirección general de Telcomdis con un objetivo claro: impulsar su crecimiento en el ámbito de la tecnología de consumo, focalizando en el desarrollo de marca, principalmente de Motorola, en el canal retail y online.
Por aquel entonces, distribuíamos varias líneas de producto Motorola, incluyendo telefonía residencial, radios PMR446, productos de sonido y vigila bebés, específicamente para Iberia, y facturábamos 6 millones de euros.
Con el paso de los años, hemos logrado expandir significativamente nuestra presencia y ahora poseemos los derechos de distribución para la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
En 2024, alcanzamos una facturación de 17 millones de euros, lo que refleja un crecimiento sostenible y constante a lo largo del tiempo. Este éxito se debe en gran parte a nuestro sólido plan estratégico a medio y largo plazo, que nos ha permitido adaptarnos a las cambiantes condiciones del mercado y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Además, hemos fortalecido nuestras relaciones con los clientes y mejorado nuestra eficiencia operativa, lo que nos ha permitido ofrecer productos de alta calidad y un excelente servicio al cliente.
Uno de vuestros principales canales de venta es el de walkie talkies PMR, ¿cómo ha cambiado la demanda en los últimos años y qué tendencias observas en el sector?
En nuestro portfolio de PMR446 de Motorola Solutions, diferenciamos entre productos dirigidos a consumidores finales para ocio y tiempo libre (Consumer Radios) y soluciones semiprofesionales sin licencia (Business Radios) para uso en verticales como retail, hospitality, logística y construcción.
En los últimos años, hemos observado un crecimiento sostenido en la demanda de Consumer Radios, y claramente una transición a mayor peso de las ventas online, especialmente en los productos enfocados a usuarios finales para ocio y tiempo libre.
Además, hemos experimentado la expansión de oferta de marcas, especialmente en el mercado online, y las dificultades en mantener una política de precios estable de distribución por la digitalización. Sin embargo, creemos firmemente que la diferenciación y el valor añadido, vienen dados por la marca y el soporte local a los consumidores finales.
Por otro lado, se ha extendido el uso de Business Radios, principalmente para verticales como retail y hospitality, con la incorporación de los equipos en algunos clientes europeos de renombre, como Aldi o Action.
Sin embargo, sabemos que la tendencia actual se encuentra en migrar o integrar los dispositivos de comunicación por voz con otros (como cámaras, sensores, botones de ayuda, etc.), mediante soluciones digitales en cloud para mejorar la productividad, eficiencia y seguridad en los entornos de trabajo.
Mirando hacia el futuro, ¿cómo imaginas la evolución de los dispositivos PMR446 en los próximos años y cuál crees que será el papel de la empresa en esa transformación?
La evolución de los dispositivos PMR446 estará, sin duda, marcada por la digitalización y la integración de tecnologías emergentes. La transición hacia radios digitales permitirá una comunicación más clara y segura, con funciones avanzadas como cifrado y transmisión de datos. Sin embargo, los modelos tradicionales seguirán siendo muy demandados, ya que lo que hace único al PMR446 es su simplicidad y fiabilidad, sin distracciones. La sociedad sigue las tendencias de digitalización, pero en tiempos complicados como los que vivimos, siempre es prudente estar preparado con dispositivos tradicionales, especialmente tras eventos como el apagón nacional del 28 de abril, que demuestra lo importante que es contar con herramientas de comunicación que no dependan de la conectividad digital.
En Telcomdis, nuestro papel es y será expandir nuestra red de distribución en EMEA aportando a nuestros clientes un portfolio de calidad de la mano de nuestras marcas, así como la expansión de socios o fabricantes potenciales que puedan aportar valor añadido y encajar dentro de nuestra estrategia a largo plazo.
Los últimos años han traído desafíos importantes, desde la disrupción en las cadenas de suministro hasta la evolución de las necesidades de los consumidores. ¿Cómo ha afrontado la compañía estos retos y qué estrategias habéis implementado para seguir siendo competitivos en el mercado?
La pandemia y las disrupciones en las cadenas de suministro globales nos obligaron a adaptarnos rápidamente. Implementamos estrategias como la diversificación de proveedores y productos, la apertura de nuevos canales de distribución, la optimización de nuestro inventario y la mejora de nuestros procesos logísticos para garantizar la disponibilidad de productos a nuestros clientes.
Además, hemos invertido en la digitalización de nuestros procesos y estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestra presencia online. El trabajo en equipo ha sido fundamental para mantenernos cerca de nuestros clientes y responder con agilidad a sus necesidades en constante evolución. Nuestra capacidad de adaptación, junto con una fuerte orientación al cliente, ha sido clave para seguir siendo competitivos en un mercado en permanente cambio.
¿Qué supone para vosotros la colaboración con Tecnitrán Telecomunicaciones?
La colaboración con Tecnitrán Telecomunicaciones representa una alianza estratégica del grupo Telcom y creemos que con gran valor para Telcomdis, ya que somos conscientes del potencial de colaboración.
Tecnitrán cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, una sólida reputación como distribuidor y servicio técnico oficial de marcas líderes, y un profundo conocimiento en soluciones integrales de comunicación, tanto en el ámbito profesional como institucional.
Esta colaboración nos permite complementar nuestras capacidades, y llegar a nuevos segmentos de mercado. Agradecemos la oportunidad de trabajar juntos y confiamos en que esta alianza seguirá generando valor para ambas compañías.
Departamento de Marketing