Establecer el teletrabajo como prioridad es una de las medidas que plantea el nuevo escenario provocado por el COVID-19. Organizarse y contar con las herramientas adecuadas son algunas de las claves para sacar el mayor partido a esta situación.
Desde hace semanas, empresas y trabajadores han visto drásticamente modificado su día a día. Pasar de trabajar en una oficina a hacerlo desde casa puede tener muchas ventajas, pero también inconvenientes. Esta migración del centro de trabajo a los domicilios podría prolongarse durante algunos meses y suponer un cambio cultural en el entorno laboral a largo plazo. Por ello, desde Tecnitrán Telecomunicaciones queremos ofreceros algunas claves para mejorar la productividad durante el teletrabajo. La tecnología y contar con las herramientas adecuadas, serán factores clave para mantener la productividad.
Crear un espacio de trabajo
Contar con un área específica para teletrabajar es fundamental. Tenemos que tener una zona de trabajo que se ajuste a nuestras necesidades y equiparlo con el material necesario para que se convierta en la ‘nueva oficina’. Esto nos ayudará a situarnos en un contexto laboral para realizar nuestra actividad diaria.
Establecer rutinas
Es imprescindible tener una rutina y establecer un horario. Levantarnos cada mañana como si fuéramos al trabajo y hacer coincidir, dentro de lo posible, nuestros horarios de teletrabajo con el de la oficina. Es importante establecer pausas y descansos a lo largo de la jornada ya que nos ayudarán a mantener la concentración.
Planificación de tareas
Tener claras las tareas del día nos ayudará a centrarnos y a evitar que nos distraigamos con otros temas. Programar reuniones de trabajo, establecer actividades por bloques y ponernos fechas límite para las actividades mejorará nuestra productividad durante el teletrabajo.

Audio y vídeo conferencias
La tecnología juega un papel fundamental para el trabajo en remoto. Tenemos que seguir conectados, tanto con nuestro equipo, como con clientes o proveedores. Mantenernos conectados y poder realizar reuniones a distancia servirá, además, para evitar el asilamiento físico que supone el confinamiento. Por ello, necesitamos contar con las herramientas adecuadas
- Sistemas para conferencias: dispositivos como la cámara Panacast de Jabra, o el altavoz Calisto 620 de Plantronics nos ayudarán a mantener conversaciones con una alta calidad de imagen y sonido. Su tamaño y prestaciones nos permitirán convertir cualquier espacio en un entorno de trabajo.
- Auriculares: la calidad de audio y de micrófono de los dispositivos que utilicemos debe ser excepcional. Si queremos aislarnos del ruido exterior, lo ideal será contar con unos auriculares biaurales o estéreo que cubren ambas orejas. Modelos como Jabra Evolve 65 o Plantronics Blackwire C725 son soluciones que nos ayudarán a mantener conversaciones claras y más productivas.
Estos dispositivos nos serán muy útiles para mantener conversaciones con plataformas como Microsoft Teams, Zoom, Google y muchas más.
El teletrabajo en una situación como ésta no es tarea fácil. Distracciones externas e interrupciones constantes nos pueden llevar a alargar nuestra jornada de trabajo. Por ello, es importante enfocarse en las actividades esenciales y, sobre todo, mantenerse motivado, esto será fundamental para mejorar la productividad.
Departamento de Marketing. Tecnitrán Telecomunicaciones